Entrada destacada

jueves, 11 de agosto de 2016

FESTIVAL FOLKLÓRICO INTERNACIONAL EL SÁBADO 13 DE AGOSTO EN ECATEPEC

INVITA EL PROF. INOCENCIO CHÁVEZ RESÉNDIZ, DIPUTADO LOCAL DTTO. XLII
por: Rafael Martínez
Jefe de Información

Ecatepec Estado de México, a 11 de agosto de 2016.- El próximo sábado 13 de agosto a partir de las 11:30 hrs. en el Centro Cívico "Otilia Ayala" de la colonia Melchor Muzquiz, ubicado en calle Venustiano Carranza S/N,  se llevará a cabo este  "FESTIVAL FOLKLÓRICO INTERNACIONAL", con el objetivo de salvaguardar, promover y de difundir la cultura tradicional, principalmente a través de formas de expresión tales como la música, la danza, los juegos, los rituales, las tradiciones, la destreza, entre otras artes en un contexto cultural adecuado para contribuir de manera significativa a conservar y a realzar tanto la identidad como la diversidad.

El  Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore (CIOFF), es un Colaborador Oficial de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), y el objetivo general es la conservación y la difusión del folclore y las artes tradicionales, así como promover la paz y la amistad entre las gentes y entre los países, mediante la cooperación internacional en estos campos, La actividad principal para alcanzar estos objetivos es la organización de festivales de CIOFF.

La Ilustre y Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística fue fundada el 18 de abril de 1833, es la primera Sociedad científica del continente americano, se formó con el apoyo de varias instituciones del gobierno, y con el decidido apoyo de don Valentín Gómez Farías, cuando era impostergable la construcción de la cartografía del nuevo país, con sus distintas regiones y con sus nuevas fronteras. Fue la primera en América y la cuarta en el mundo en su especialidad.

PUNTO DE ENCUENTRO DE CULTURAS

Considerar que el folklore y la cultura tradicional, forman parte del patrimonio de la humanidad, y que constituyen un medio fundamental, para conseguir reunir a pueblos y grupos sociales diferentes, para defender su identidad cultural.
Los Festivales de Folklore Internacional, consiguen reunir a artistas en un ambiente de paz y de amistad. A través de su programa, los participantes ofrecen a otros participantes, así como a un amplio sector de la población, una percepción de las tradiciones folklóricas de su país, y al mismo tiempo, se esfuerzan por entender el patrimonio cultural y las tradiciones de otros pueblos.....                

       

       













     

No hay comentarios.:

Publicar un comentario