LO RECONOCE EL DIRECTOR DEL "STC, METRO" JORGE GAVIÑO AMBRIZ
por: José Francisco Cruz
Reportero Gráfico
Ciudad de México, a 18 de agosto de 2016.- El nuevo sistema de radiocomunicación del Metro, que tuvo un costo de 40.1 millones de euros no esta funcionando al 100%, así lo reconoció el director del Sistema de Transporte Colectivo "STC" Jorge Gaviño Ambriz, quien advirtió que en una línea en particular es donde han continuado registrando fallas en la cobertura y transmisión.
Luego de realizar un recorrido a bordo de un tren para constatar la buena recepción de este equipo denominado "TETRA", Gaviño Ambriz detalló que todo el equipo consta de una red para garantizar la señal al interior de los túneles y dos mil radios de los cuales 700 están en uso en los trenes para que los operadores reporten cualquier situación irregular, Señaló que desde septiembre del año pasado comenzó todo este proceso pero no se puede decir que haya concluido porque hay fallas en la linea que corre de Santa Anita a Martín Carrera.
"Es en la línea 4 donde todavía no está cubierto al 100% no obstante que ya se instalaron los aparatos y tenemos un sin número de fallas, no tenemos la potencia no tenemos la cobertura entonces estamos esperando que se cubra al cien por ciento, en caso de que esto no ocurra iremos a garantizar los intereses del sistema colectivo a través de las fianzas de cumplimiento", indicó.
El funcionario local justificó este gasto millonario al advertir que los métodos de comunicación del metro estaban obsoletos, pues solo se podía tener comunicación entre estaciones y aquí el contacto se mantiene en todo momento, esto dijo es en beneficio de los usuarios pues permiten un mejor servicio así como para evitar accidentes.
"El conductor debe llevar un radio por si llegara a fallar el sistema de embarcado, o si tiene que bajar a las vías porque ve un objeto extraño en tal interestacion, alguien aventó una mochila por la ventana y cayó en las vías, no sabemos qué es, tenemos que detenernos y saber que objeto es eso, puede ser un artefacto de fierro que pueda hacer corto o puede ser algo que no sabemos entonces tenemos que detener el tren y reportar.
Gaviño Ambriz señaló que adquisicion de estos radios fue parte de los 13 compromisos asumidos con el alza de la tarifa, sin embargo aseguró que la suma de 40 millones de euros no se sacó del Fideicomiso para las mejoras del Metro, sino que por ser tan elevado el costo el Gobierno de la Ciudad fue quien aportó el dinero.
Indicó que el sistema Tetra tiene una garantía de un año y posteriormente se le tendrá que dar mantenimiento a costo de la red del metro, sin embargo considero que los primeros costos serán de escaso margen al valor total, y podrían darse después de diez años.....
No hay comentarios.:
Publicar un comentario